lunes, 16 de agosto de 2010

Robotsismo, alternativa al Capitalismo

En uno de mis pocos viajes como seudoyogui fui capaz de tener una visión. No fue realmente una imagen clara que durara algunos segundos en mi mente, fue simplemente una idea.

¿Quién no está harto del Capitalismo salvaje? A todos afecta. Claro, a la mayoría no tanto como al obrero. Esa mayoría como tú o yo: estás leyendo esto en una computadora. Sin embargo, lo poco humano que tengo dentro de mi materialista y egoísta cuerpo me ha hecho pensar en una alternativa a tanta injusticia, explotación y sufrimiento físico y emocional. Sobre todo físico, la jodida hambre. La terrible sensación en el estómago que millones de personas experimentan día a día mientras que miles desperdician la última pieza de pollo dentro de una casa de dos pisos (habitada por tres) que "a nadie le cupo".

Desde luego, es una actitud hipócrita. Como la de todos. Desde el izquierdista "más puro" hasta el empresario más corrupto. ¿Por qué no todos nos vamos a la mierda? Somos una bola de hipócritas. Tú, yo, la niña.

No se moleste en cuestionarme el porqué. Se lo daré en un ejemplo. Todos queremos justicia e igualdad. Pero, ¿con qué contribuimos? Imagínese que en el mundo, todos vivieramos así. No hambre, no violencia, no miedo. Una buena analogía es el Metro. Dentro de ese transporte, todos buscamos un fin común: llegar a un destino. Todos pagamos lo mismo, tres pesos. Todos trasnbordamos de la misma forma, mismo camino. Hasta ahí, nadie lleva ventaja. Igualdad pura.

Pero llega el momento de los andenes. Dios, allí comienza el dilema. No nos vayamos a los extremos, es decir, la estación Hidalgo. Pongamos una más neutral, Universidad; es terminal.

El sujeto A baja las escaleras, se fija de qué lado de las vías se prende la flechita roja que indica qué tren saldrá primero. En este caso, se dirige hacia la izquierda. Se queda parado, en espera de éste. No termina de ver el anuncio de barritas de fresa cuando ve la figura naranja acercarse. Se pone en guardia, endurece el cuerpo; mira hacia su alrededor. Identifica a sus enemigos: todos aquellos que quieren un asiento, es decir, todos. El metro se estaciona, abre las puertas y la igualdad se termina. Unos corren hacia los asientos, empujando, gritan victoria dentro de sus mentes y les vale madres los demás. Así sujeto B venga más cansado que tú. Así una anciana venga cargando bolsas llenas de fruta. Es su pedo, el sujeto A corrió más rápido. Es obvio que no lo soltará hasta llegar a su estación. Para sujeto A, es 18 de marzo.

Ahora bien, la pregunta es, ¿por qué los pobres o de clase media alegan tanto a los de clase alta que compartan sus riquezas o plusvalías con ellos, si ellos no lo hacen? Hipocrecía pura. Egoísmo total. Interés propio. Solidaridad nula. Así ha sido, es y será la naturaleza humana.

Es por eso que la única alternativa al Capitalismo es el Robotsismo. Así es, el mundo habitado por Robots. En la transición de sistema a sistema, la situación será esta:

"De la basura orgánica e inorgánica producida por la raza humana durante todos estos años, surgirán Robots. No por generación expontánea ni divina. Evolución pura. Apoyada por la energía de los rayos UV que entrarán a través de la Capa de Ozono agujerada.

Estos nuevos seres se encargarán de ir eliminando al hombre. La forma en que lo harán aún no está definida, pero espero sea cruel, lenta y dolorosa. Una vez borrados, la Madre Naturaleza respirará de nuevo y, como agradecimiento al Robot, le indicará la manera de sobrevivir1: cargando su energía a través de latas de Cocacola. Desde luego, éstas son infinitas2. Quizá sea canibalismo, pero no comparado a tanta barbaridad que hay en el mundo. Incluso Dios quisiera decir Dios mío, de lo sorpendente que es la estupidez humana.

En cuanto a los animalesy plantas, obviamente, continuarán. Quizá no las especies que habitan en este momento, pero de alguna forma resurgirán: son necesarios."

Esa es mi teoría. El Socialismo o Comunismo es una vil utopía. Toda solución que prvenga de un humano es una falasia. El humano no nació para la igualdad. Somos insaciables. Por eso digo, ¿por qué no todos nos vamos a la mierda?
  • "Los robots no tienen sentimientos". ¿Y?, los humanos los tenemos y qué hemos hecho.

  • "¿Todos haciendo lo mismo como ovejas, sin pensamientos e ideas distintas?" Los humanos parecemos robotcitos, enajenados por la jodida tecnología. Y los pocos "distintos" no ayudan realmente. La única diferencia sería que los Robots no desperdiciarían agua ni contaminarían, ni explotarían, etc.

No creo en Dios, pero "Dios mío, perdónanos porque no sabemos lo que hacemos"... con alguien hay que disculparse.

_________

1 Uno de las mayores razones por las que el humano hace tantas estupideces como trabajar-fabricar-contaminar es por la necesidad de comer.

2 He aquí la única misión del humano, generar basura, alimento y origen del Robot. A parte de haber sido la etapa Conjetural encargada de hacer ver a los Robots, lo que no deben hacer. De los errores se aprende.

DULCE OLVERA

No hay comentarios.: