viernes, 2 de abril de 2010

¿Quién fue Jesús para Duu?


Independientemente de cómo fue físicamente... no me quiero meter en esos detalles porque depende de la cultura y lado del planeta: los de allá lo dibujan como por obvias razones debió ser más cercanamente (cabello corto, barba, moreno, ojos cafés) y los de acá ¡hasta con ojitos azules! En fin, todo puede ser, ¿alguien recuerda a la niñita asiática con ojos verdosos realmente impactantes? (à la chat) Ah, sí... mis respetos para Jesús.
Comenzando por su infancia, han de saber que no fue nada fácil. Puedo asegurar esto por la época en que vivió (I d.C) ¡Primer punto a su favor! marcó el inició de una época, etapa, bla bla "sólo por nacer". Muchos antropólogos aseguran que por el lugar donde fue parido por la aún niña María, Belén, (si es que de verdad nació ahí) es muy poco probable que haya sido en un pesebre al calor de un buey y su buen amigo el burro Javier: ahí se trabajaba la piedra, no la madera; entonces, la posada era de piedra, y como nadie quisiera parir en medio de personas extrañas durmiendo, bajaron a María al "sótano" donde guardaban olivo, vid, etc para que diera a luz con miles de probabilidades de adquirir una infección y morir, quizá. O morir asfixiada por el incienso de los Reyes Magos y... ah, no.
Las malas lenguas dicen que José, el carpintero, (aunque también se piensa que la traducción fue errónea y realmente era: "hombre que hace" no "Gepeto"... ) era viudo con hijos. Así que quizá Jesús tuvo medios hermanos. Yeah. Entonces sitúense en Nazaret: una aldea desértica, muchos niños en la casa y el único sustento eran las cosas que hacía "el hombre que hace" y los tejidos de María, pues, es de imaginarse la pobreza en que vivían. Los historiadores y huesudos (osto...) dicen que la alimentación de esos tiempos en esos lugares era de aceitunas y muy muy poca carne (¿quién los manda a Abraham, Isaac, Jacob sacrificar a lo bestia el ganado? Ah, Dios, ¿verdad? mmm) y los habitantes vivían enseñando las costillas, casi casi.
En cuanto a la educación jesuina no hay muchos datos; sólo que, podría decirse, era muy autodicácta en cuanto a su religión, la judía. Ahí tienen el claro ejemplo cuando María y José lo pierden y María lo encuentra hablando con unos judíos eruditos. A mí no me sorprende su inteligencia desde pequeño, sino hubiera sido así, nadie tomaría en cuenta este día (Viernes Santo) Porque eso sí, él no fue el único que predicaba y "hacía milagros": ahí tienen a Juan el Bautista (cuello) el viejito que hacía círculos y pedía lluvia a Dios en tiempo de sequías, el Heudes o algo así (cuello) la primera descendencia de los Olveras (cuello), etc. ¿Y cuándo recordamos sus muertes?
Entonces, ¿Qué tenía de especial Jesús? Es momento de que les dé mi conclusión. Jesús, para mí, era una especie de Marx, el Che o algo así por el estilo de sus tiempos. ¿por qué lo pienso? Porque él, como toda su vida la vivió en la pobreza y sabía la existencia de personas adineradas: sacerdotes principalmente, experimentó en carne propia la injusticia. Jesús era un predicador de justicia, amor y verdad. Era todo un revolucionario. Él les prometía a los que lo escuchaban (vaya que eran muchos) que algún día habría un mundo mejor donde habría justicia y amor por todos lados. Por ponerle un nombre, Jesús lo llamó "Mundo de Dios o Reino de los cielos" ¡AH! Pero ahí va el hombre "moderno" a poner de su cuchara e interpretarlo de la forma más infantil posible: "Cuando muera, si me porté bien, iré a ese Reino y viviré feliz eternamente. Entonces, soportaré todas las injusticias de este mundo sin mover un dedo y luego, venga la recompensa".
En mi punto de vista, Jesús lo que trataba de decirles es que si ellos se portaban de una forma adecuada, no siendo materialistas como los otros, "poniendo la otra mejilla": Todo hombre verdadero debe sentir en la mejilla el golpe dado a cualquier mejilla de hombre, compartiendo, etc; en un futuro, el mundo cambiaría y habría más justicia. Tal vez le puso "Mundo de Dios" porque él era judío y amaba a Dios. Pero era otra especie de judío: el que no iba a las grandes construcciones ricas a orar, era el que destrozaba los puestos de comerciantes que estaban cerca, era el que oraba entre la naturaleza, era el humilde. Pero sobre todo, el que realmente amaba a Dios.
Jesús era una amenaza para los romanos en cualquier punto. Por lo tanto, le dieron cuello. El problema, es que sus mentes sádicas se pasaron increíblemente de inhumanas y lo eliminaron de la forma en como lo eliminaron.
Creo que Jesús merece ser recordado por todos nosotros, no sólo hoy ni tampoco sólo cuando lo necesitemos, pero no recordado como el "Hijo de Dios" o Nuestro Salvador, sino como un hombre (de los pocos) que se atrevió y se pusó en acción contra la injusticia, la cual ha existido desde que existe la Tierra.
Finalmente quiero recodarles que: "... La persona verdaderamente religiosa que capta la escencia de la idea monoteísta, no reza por nada, no espera nada de Dios, no ama a Dios porque lo protege; ha adquirido la humildad necesaria para percibir sus limitaciones , hasta el punto de saber que no sabe nada acerca de Dios." E.Fromm. Yo digo, la cosa es vivir a Dios (como Jesús, entre otros), no creer en un Dios.

PD: Creo que si Jesús supiera todas las tonterías que han hecho con su imagen: cuadros en tercera dimensión de su crucifixión, cuadros de su mamá reproducida como mil veces en diferentes facetas, estatuas carísimas de ellos o Santos derivados de "su religión", etc, se enojaría más de lo que se enojó con los comerciantes de aquella vez. ¡Por eso odio tanto que el símbolo de la religión cristiana sea la cruz! Esa cruz que te topas en todos lados...

DULCE OLVERA

No hay comentarios.: